Skip to main content

Conflicto Armado Colombiano

El conflicto armado en Colombia es un fenómeno complejo que ha durado más de cinco décadas, involucrando a diversos actores como guerrillas, paramilitares, el ejército y el narcotráfico.

Las raíces del conflicto se encuentran en desigualdades socioeconómicas, falta de acceso a la tierra y exclusión política. Los grupos guerrilleros más conocidos son las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia) y el ELN (Ejército de Liberación Nacional), que surgieron en las décadas de 1960 y 1970.

A lo largo de los años, el conflicto ha causado millones de desplazados, víctimas de violencia y violaciones a los derechos humanos. La lucha contra el narcotráfico también ha alimentado la violencia, con carteles que han tenido un papel significativo en la financiación de grupos armados.

En 2016, se firmó un acuerdo de paz entre el gobierno colombiano y las FARC, lo que llevó a la desmovilización de este grupo, aunque el conflicto no ha terminado por completo, ya que otros actores y disidencias continúan activos. La situación sigue siendo complicada, con desafíos en la implementación del acuerdo de paz y la reintegración de excombatientes, así como el surgimiento de nuevas violencias en algunas regiones del país.



Comments

Popular posts from this blog

Análisis de las encuestas para docentes

    En la gráfica observamos la asignatura que hace parte cada maestro, ya que se ve como hay dos profesores de ciencias naturales, uno de sociales, un directivo, una de inglés, dos de lengua castellana, una de tecnología y siendo el que más maestros tiene es matemática con cuatro docentes.                       Podemos ver que de 16 docentes que respondieron la encuesta, el 93.8% de ellos usan herramientas tecnológicas para su enseñanza mientras que solo uno no lo utiliza. SI: 15 NO: 1                 Recursos multimedia: 13 I.A. 1 Otros 1 Redes sociales 0 Plataformas de aprendizaje en línea: 0 Ya que sabemos, la mayoría de docentes usan la tecnología como método de enseñanza y como lo muestra la imagen, el 86.7% usan recursos multimedia como videos, presentaciones, etc, mientras que unos pocos usan otros o la inteligen...